top of page

Ludopatía en la red

  • Foto del escritor: Juan David Quintero
    Juan David Quintero
  • 22 abr 2019
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 6 may 2019



“Sí eres joven no tienes nada que perder, y si encima te regalan dinero por suscripción,apuestas


Para nadie es un secreto que estamos viviendo el auge de la tecnología, móviles, ordenadores, tabletas y otra serie de dispositivos se han implantado en la sociedad de una forma masiva, según el último estudio del instituto nacional de estadística el 98,7 % de los jóvenes entre los 16 y los 35 años usan internet.


La facilidad y la cercanía que tienen muchos de los jóvenes con estos dispositivos a incrementado en altos porcentajes su iniciación en los juegos de azar y apuestas mediante plataformas virtuales, no obstante, la eficacia de las metodologías de estas casas de apuestas también ha incrementado la ludopatía.


Desde la regulación de la ley 13/2011 del 2012 con respecto al mercado del juego online en España, el numero de jugadores online a incrementado año tras año, tanto así, que en el ultimo Informe del jugador online publicado por la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ), organismo regulador del juego en España, 1.394.949 españoles jugaron al menos una vez a través de Internet durante 2017, un 7% más que el año anterior, y se sumaron 374.000 nuevos jugadores, El 85%, hombres, y un 25%, menores de 25 años, porcentaje que se dispara hasta el 60% si se habla de menores de 35 años.


Paralelo a estos datos y con animo de conocer testimonios en primera persona, Sebastián Henao, Joven de 24 años, quien se diagnostica así mismo como un ludópata puesto que dedica gran parte de su sueldo y ganancias como autónomo a las apuestas deportivas en línea, nos comenta que la publicidad es una de las armas más poderosas que utilizan las casas de apuestas para persuadir a sus jugadores, testimonio que coincide con el de la jurista Miriam Valldeperas, quien considera necesaria una reformulación legal de obligaciones y sanciones para las casas de apuestas, especialmente en el mercado publicitario. “Los consumidores, especialmente los más jóvenes, están muy expuestos a las presiones publicitarias, y está muy poco regulado hoy día”. Sanciones y compromisos que no se están cumpliendo, pues desde el pacto firmado entre PSOE y Podemos se esperaba que la publicidad se tratará de una forma similar a la del tabaco o el alcohol.


Sumado al testimonio de Sebastián Henao, se encuentra el de Juan José Muller, quien también se define como un apostador sin control, además asegura que se introdujo en el mundo de las apuestas en línea desde muy temprana edad y gracias o en su defecto por culpa de los alcances de la publicidad. Dinero fácil y rápido, una de las tantas promesas de las que hablan las campañas publicitarias. “si eres joven no tienes nada que perder, y si encima te regalan dinero por suscripción, apuestas”, sin embargo, casi el 70% de los jugadores online perdieron dinero el año pasado, mientras que solo el 10% consiguió más de 80 euros de beneficio, esto según la DGOJ.


Enric Guinart, psicólogo infantil de la Clínica Manresa, quien lleva años tratando casos de ludopatía en adolescentes, ha observado cambios durante los últimos años: “la extensa oferta existente, la publicidad constante y el gran número de jugadores entre todas las capas de la población hace que ahora el juego sea aceptado socialmente, y sea visto como algo normal por los más jóvenes”. Guinart, habla de una ludopatía estigmatizada ya que “se relaciona con personas con poca voluntad, que no saben controlar sus impulsos”, lo que provoca que la persona utilice la mentira y el secreto para evitar ser juzgado, retrasando así su diagnóstico y tratamiento, además debido a que el juego ahora se lleva desde un teléfono, tableta u ordenador las familias son menos capaces de detectar el problema.

Joven apostando simultáneamente muestra como el auge de la tecnología abre una ventana al mundo de las apuestas en la red. Fuente: Propia

No se sabe a ciencia cierta el numero de jugadores que existen actualmente, pues no hay informes ni datos al respecto, expertos en el tema afirman que sin una regulación pertinente y eficaz, el juego al día de mañana estará instaurado en la sociedad y en los jóvenes de ella como una practica más, una practica totalmente aceptada.



Juan David Quintero

Comentários


© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

bottom of page