top of page

El negocio del amor

  • Foto del escritor: Alina Bussif
    Alina Bussif
  • 23 abr 2019
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 1 may 2019

El ser humano es un animal de manada, necesita relacionarse, e Internet es la herramienta perfecta para ello. Con un solo “me gusta” empieza la relación de millones de personas. Una bonita foto en primer plano, una descripción de los gustos, y una concreción de la ubicación es todo lo que se necesita para iniciar una o miles de historias de amor.


Tinder, Meetic y eDarling son algunas de las aplicaciones más populares para buscar una relación estable o pasajera. Pero antes de conocer a la persona indicada hay que pasar por un proceso previo que consiste en observar, seleccionar y aproximarse. De algún modo, estos pasos son una manera de capitalizar el amor, los creadores de estas páginas web y aplicaciones de citas se montan el negocio perfecto.

Persona dando "me gusta" a un perfil de Tinder. Fuente propia.

En la sociedad actual se crean negocios para todas las necesidades y el amor no es una excepción. De hecho, navegar por esas aplicaciones es muy parecido al acto de comprar en un supermercado. Se observa cada producto, es decir, cada candidato: la fotografía de perfil y las complementarias, la descripción de la biografía, sus hobbies y su puesto de estudio o trabajo. A continuación, se hace una selección, normalmente, guiada por las preferencias en el físico. Y, finalmente, se procede a la aproximación mediante una conversación por el chat para decidir si se prueba el producto o se devuelve a la estantería.


Además de que el procedimiento de este tipo de aplicaciones no se diferencia mucho del de la compra en un supermercado, la misma aplicación está elaborada con la intención de extraer todo el dinero posible de su usuario. En el caso de Tinder con la cuota gratuita solamente se permite dar un “me gusta” o “rechazar” a la persona que aparece en pantalla, y si las dos personas se han gustado pueden iniciar una conversación. Pero, pagando 14,99€ para un mes, se ofrece la posibilidad de dar un “súper me gusta”, de ver a todas las personas a las que les ha gustado el usuario que paga y, además, se pueden revisar los pretendientes que se han rechazado para incluirlos en la selección.


No es novedad que las personas se han adaptado tanto a las tecnologías que hasta su forma de relacionarse ha cambiado. Es muy fácil crearse una cuenta en cualquier aplicación de citas y conocer a diversas personas. Pero aún hay personas que desconfían y piensan que el amor de las redes es efímero y la apuesta no trasciende el presente. Pero estas personas escépticas están equivocadas, según estudios de la Universidad de Stanford, la Universidad de Chicago y la Universidad de Essex, el 80% de los usuarios en Tinder buscan una relación estable en Estados Unidos. En el caso de España, solamente el 33% de las mujeres y el 39% de los hombres buscan una relación seria, pero los que lo consiguen forman una pareja más duradera, más feliz, más compatible y con menos probabilidades de separarse.


De hecho, los estudios aseguran que las parejas que se conocen a través de la red tienen un 25% menos de probabilidades para separarse que las que se conocen fuera de Internet. Precisamente esto es debido a que cada persona selecciona los candidatos que más les gustan e inician una conversación sin ningún tipo de vínculo que les ayuda a determinar si es lo que quieren y si son compatibles.


La presencia de estas aplicaciones y páginas de citas cada vez toma una mayor importancia, solamente hay que ver los datos de estos estudios que afirman que uno de cada tres estadounidenses ha conocido a su pareja por Internet. Por lo tanto, nunca se deberían de cerrar las puertas ante una situación novedosa, nunca se sabe que deparará el futuro.


Commentaires


© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

bottom of page